Salamanca, Gto.- Ante el creciente inconformismo de locatarios y los problemas de movilidad, el gobierno municipal de Salamanca, a través de la Dirección de Fiscalización y Control, ha puesto en marcha un operativo de reordenamiento en los alrededores del mercado Tomasa Esteves. Así lo dio a conocer Gonzalo Esaú Cano Calvete, secretario del Ayuntamiento.

El operativo se enfoca en dos puntos clave: por un lado, busca reordenar a los comerciantes ya instalados en las calles aledañas al emblemático mercado Tomasa Esteves; por otro, se prepara para organizar la actividad comercial propia de las celebraciones de fin de año.
Cano Calvete señaló que la temporada decembrina trae consigo un incremento en la presencia de vendedores que buscan instalarse en la vía pública. Por ello, el objetivo principal del Ayuntamiento es asegurar que la actividad comercial se realice únicamente en zonas permitidas y bajo un estricto control. «Vamos a llevar todo con orden», afirmó, haciendo un llamado a los comerciantes a colaborar para lograr una organización adecuada.
El funcionario municipal explicó que se está analizando la posibilidad de ampliar las áreas destinadas al comercio semifijo. Esta medida busca evitar la saturación en un solo punto, como ocurre actualmente en calles como Sánchez Torrado y 5 de Mayo, donde el tránsito vehicular, tanto de transporte público como particular, se ve seriamente afectado.
Actualmente, el municipio está realizando un inventario detallado de puestos semifijos y estructuras que deberán ser retiradas para liberar espacios y mejorar la fluidez en la zona.
En cuanto a las próximas festividades, Esaú Cano Calvete indicó que los comerciantes que participarán en las actividades decembrinas ya han comenzado su propia organización. Mientras tanto, el gobierno local está afinando los detalles para garantizar la seguridad y los servicios necesarios durante este periodo.
Asimismo, se encuentra en evaluación la viabilidad de otorgar permisos para comercio semifijo en espacios emblemáticos como la Plaza Cívica y el Jardín Principal.
El secretario del Ayuntamiento también adelantó que están en puerta eventos importantes como la caravana navideña y la tradicional festividad de la Virgen de Guadalupe, para la cual el periodo de registro de permisos para comercio informal cerró con más de 150 solicitudes.
Cabe recordar que el pasado 20 de noviembre, el periódico AM publicó la inconformidad de los locatarios del mercado Tomasa Esteves, quienes acusaron a la dirección de Fiscalización y Control de no cumplir con su labor ante el «crecimiento indiscriminado» del comercio informal. Los locatarios señalaron que los puestos semifijos dificultan el estacionamiento para los clientes y obstaculizan el paso peatonal, afectando directamente sus ventas y la movilidad en la zona.