
La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato (SSG) confirmó que no se han registrado fallecimientos por dengue en la entidad.
A pesar de que a nivel nacional se han reportado 18 mil casos graves de la enfermedad, con un 45% de ellos presentando signos de alarma, Guanajuato mantiene un balance favorable con respecto a casos severos.
En Silao, Guanajuato, se han implementado diversas medidas preventivas intensivas. Entre estas iniciativas se destaca la instalación de 600 ovitrampas, diseñadas para monitorear la cantidad de huevecillos depositados por mosquitos hembra, lo cual permite medir y controlar la densidad poblacional del vector.
Además, desde hace tres semanas consecutivas, siete máquinas pesadas están realizando nebulizaciones espaciales en Silao como parte de las acciones preventivas contra el dengue.
La Secretaría de Salud recalcó que la combinación de lluvias y altas temperaturas incrementa los riesgos de propagación del dengue, motivo por el cual instó a la población a utilizar mosquiteros en sus hogares y aplicar repelente de manera regular. Asimismo, poner en marcha la estrategia «Lava, tapa, voltea y tira» para eliminar todos los posibles criaderos del mosquito transmisor.