
En la última semana se registraron 13 asesinatos de policías en cinco estados del país, lo que eleva a 212 el número de elementos de seguridad asesinados en lo que va de 2025.
Esto, de acuerdo con el reporte de la organización Causa en Común.
Guanajuato ocupa el segundo lugar a nivel nacional con 25 policías asesinados en lo que va del año, solo por debajo de Sinaloa, que suma 29 casos.
La entidad supera a estados como Michoacán con 22, Guerrero con 17 y Veracruz con 15.
El informe señala que en promedio un policía ha sido asesinado cada día en México durante este año, lo que representa un aumento del 37 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.
Causa en Común advirtió sobre la urgencia de atender la violencia que enfrentan los cuerpos de seguridad en distintas regiones del país.
Los asesinatos de policías ocurridos en la última semana fueron los siguientes:
El 27 de junio, cuatro policías, entre ellos el subdirector de Seguridad Municipal, fueron ejecutados por hombres armados en Igualapa, Guerrero. Días después, el 3 de julio, otro oficial fue asesinado cuando se dirigía a iniciar su turno en su vehículo particular, en Acapulco.
En Sinaloa, el 28 de junio, un agente municipal fue atacado y asesinado por civiles armados mientras regresaba a su domicilio tras terminar su turno en Culiacán.
El 1 de julio, otro elemento, que había resultado herido durante un enfrentamiento la semana anterior, falleció en un hospital de Mazatlán.
Veracruz también registró hechos violentos. El 2 de julio, un policía estatal murió en un enfrentamiento armado en el municipio de Cuitláhuac. Pocos días después, otro agente estatal perdió la vida en un hecho similar en Tres Valles.
En Baja California, el mismo 2 de julio, un policía municipal que se encontraba incapacitado fue asesinado en su domicilio por sujetos armados en Tijuana.
Finalmente, el 3 de julio, en Zamora, Michoacán, el subdirector de la Policía Municipal y dos agentes que fungían como sus escoltas fueron ejecutados por civiles armados.