
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato informó que septiembre cerró con 150 víctimas de homicidio doloso, la cifra más baja en los últimos ocho años en el estado, como parte de la estrategia estatal CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), encabezada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
De acuerdo con cifras preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional, la reducción representa un 47% menos que en septiembre de 2024, cuando se registraron 282 casos.
El promedio diario pasó de 9.4 homicidios a 5, acumulando cuatro meses consecutivos a la baja.
En el mismo periodo se cumplieron 127 mandamientos ministeriales y se realizaron 386 puestas a disposición, un incremento del 79.5% respecto al año pasado.
Fueron detenidas 278 personas, un 97% más que en 2024, entre ellas siete generadores de violencia de alto impacto.
Los aseguramientos incluyeron 68,727 dosis de distintas drogas con un valor estimado de 7.7 millones de pesos, 35 armas de fuego, 130% más cortas y 1,100% más largas que el año pasado, así como 2,355 cartuchos, lo que representa un aumento del 398%.
En materia de patrimonio, se aseguraron 213 unidades vehiculares, 147% más que en 2024, además de 21 cajas secas o remolques, con un alza del 425%.
La mercancía incautada sumó 26,821 piezas, valuadas en 29 millones de pesos, mientras que se decomisaron 129,460 litros de hidrocarburo y se inhabilitaron tres tomas clandestinas.
El Escuadrón Antiextorsión atendió 165 reportes, de los cuales 27 correspondieron a investigaciones de extorsión y cinco a secuestros virtuales, con la localización de cuatro personas.
Estas acciones evitaron que la delincuencia obtuviera 1.6 millones de pesos por extorsiones y secuestros virtuales en el mes.
En total, las operaciones realizadas en septiembre impidieron que las estructuras criminales recibieran más de 41.5 millones de pesos, según la dependencia estatal.