
En este 2024 no se han registrado casos de viruela símica, dijo la secretaria de Salud, Ligia Arce, en entrevista.
De acuerdo a la funcionaria, en el año 2023 hubo tres casos y 19 en el 2022, lo que resalta la implementación de la vigilancia epidemiológica ante la movilidad que se vive en la entidad.
Ligia Arce expresó que, de detectarse un caso sospechoso, la muestra se manda al INDRE para descartar o confirmar.
“El mecanismo de transmisión es de persona a persona, estamos siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, por eso se activa la vigilancia como tal”, añadió.
La secretaria de Salud mencionó que cualquier síntoma, caracterizada por erupciones cutáneas, es necesario acudir al médico.
Asimismo, instó a las personas que, en caso de estar cerca a una persona contagiada con viruela del mono, es necesario implementar las medidas que se aprendieron en la pandemia, como la sana distancia y evitar los saludos.
Ligia Arce explicó que las más de 631 unidades médicas están en alerta para atender a cualquier persona contagiada.