
Guanajuato se mantiene como referente nacional en procuración y trasplante de órganos, gracias a un sistema integral que abarca desde la cirugía hasta el seguimiento médico.
Así lo destacó el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, durante su participación en el programa “Conectando con la Gente”.
Actualmente, cerca de mil 900 personas en el estado esperan un trasplante de riñón. En 2023 se realizaron más de 250 trasplantes, y durante 2024 se han registrado 127 donadores de órganos y tejidos.
La asignación prioriza a pacientes del estado, siempre que haya compatibilidad, de no ser así, los órganos se destinan a la lista nacional, afirmó el secretario de Salud.
Entre las donaciones registradas en 2024, destacan 107 riñones, 200 córneas, 26 hígados, 25 tejidos músculo-esqueléticos y siete de piel.
Cortés Alcalá explicó que, aunque el riñón puede donarse en vida, lo ideal es que provenga de una persona fallecida para evitar riesgos futuros.
El secretario resaltó que el éxito de Guanajuato en este tema también radica en la atención integral que reciben los pacientes antes, durante y después del trasplante.