
La Secretaría de Salud informó que hay ocupación mínima de camas de hospital a causa de pacientes que padecen Covid-19.
La aclaración se registra después de que el fin de semana medio retomaron un documento oficial que indicaba que 13 hospitales estaban entre el 70 y 100 por ciento de su capacidad.
El gobierno federal explica que “esta situación no representa causa de alarma, es consecuencia del cambio en el número de camas destinadas para atender a pacientes con Covid-19, lo que permite que cada hospital mida la necesidad de volver a convertirse sus unidades cuando así se requiera”.
Según esta explicación, en realidad la ocupación de camas generales es de cinco por ciento, y con ventilador de uno por ciento.
El gobierno federal afirma que hay un notable descenso en la demanda de atención, en comparación con las olas de Covid que afectaron al país y al mundo.
Sin embargo, se aclara que hay un aumento en el número de personas enfermas con Covid, “a partir del inicio de la temporada invernal 2023-2024, como sucede en cada época de frío; no obstante, gracias a la vacunación nacional, la ocupación hospitalaria y las defunciones se mantienen en cifras mínimas”.
Fuente e imagen Aristegui Noticias