
Ante la vecina llegada de las «Fiestas de Primavera 2024», el gobierno local se encuentra analizando espacios y derrama económica para realizar esta festividad que desde el 2020, año de la pandemia, dejó de realizarse como tradicionalmente se hacía.
César Prieto, mencionó que debido al tema del amparo promovido por los ambientalistas por el uso y modificaciones al terreno del Ecoparque, se tuvieron que hacer modificaciones para la realización de la feria, por lo que aún quedan pendientes dos artistas (MOLOTOV y Los Cardenales de Nuevo León), por lo que dijo, estos dos eventos serán similares a lo realizado previamente en el centro histórico en el mes de Marzo, mientras que apuntó, se siguen analizando espacios y cuestiones económicas para analizar la realización de la feria, pues Salamanca no cuenta con un espacio destinado para la organización de este evento.
Al ser cuestionado sobre si el espacio de la expo nopal ubicada a un costado de la comunidad de Valtierrilla, podría ser una opción para llevar a cabo esta fiesta, el presidente señaló que difícilmente podría ser contemplado, ya que el espacio no cuenta con la capacidad suficiente para recibir a los asistentes, además de que el tema de estar localizado sobre la carretera, podría significar un riesgo para el traslado.
«El tema de la expo nopal está controlada porque sabemos que hay una afluencia máxima que se puede atender, pero en el caso de una feria sería complicado porque sería pocos accesible para las zonas mas relegadas y tendríamos que hacer un ejercicio de movilidad, pero no creo que sea el lugar adecuado para realizarlo«, señaló.
Por otra parte mencionó que durante la primera quincena de febrero, estarían realizando la declaración ingresos y egresos, que tuvo el festival «Late Salamanca», pues mencionó que el gasto invertido fue de menos de 15 millones de pesos de los 21 millones destinados para este evento, por lo que dijo que se está organizando para hacer la presentación y desglose de este recurso, qué aseguro, dejó muchas ventajas.