El Gobierno del Estado de Guanajuato anunció que reforzará las atenciones y la vigilancia hacia los guanajuatenses que pudieran verse afectados por las recientes redadas migratorias en Los Ángeles, California, llevadas a cabo desde el pasado viernes 6 de junio.
Liz Esparza Frausto, secretaria de Derechos Humanos en la entidad, reprobó los operativos implementados por autoridades migratorias de Estados Unidos y confirmó que se tiene conocimiento de la detención de poco menos de 50 personas, en su mayoría presuntamente de origen mexicano.
Aseguró que el gobierno estatal está atento para identificar cuántas de estas personas podrían ser guanajuatenses, con el objetivo de brindarles el acompañamiento necesario.
“Estamos atentos para que se nos informe cuántas de estas personas pudieran ser guanajuatenses, para poder comenzar con esta atención que desde Guanajuato gestionamos cuando ocurren estas lamentables situaciones, y bueno, compartirte que desde el Gobierno de la Gente reprobamos todo este tipo de acciones contra nuestros connacionales”, declaró.
La funcionaria recordó que desde febrero el gobierno estatal mantiene operativas sus oficinas de enlace en Atlanta, Chicago, Los Ángeles y San Antonio, en las cuales se ofrece atención especializada por parte de abogados.
Asimismo, reiteró la disponibilidad de la línea telefónica 473 459 97 94 para quienes requieran información o apoyo.
Por su parte, el cónsul mexicano en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, informó a través de redes sociales que las personas detenidas pueden comunicarse al número 213 219 0175 o al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) marcando al 520 623 7874.