
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, puso en marcha la Semana Nacional de Vacunación con un llamado a la ciudadanía para reforzar la cultura de la prevención y protegerse ante enfermedades que habían desaparecido, pero que hoy han comenzado a reaparecer por falta de vacunación.
Durante su mensaje, la mandataria destacó que enfermedades como el sarampión o la poliomielitis, que ya no se presentaban en el país, están regresando, por lo que es fundamental retomar la confianza en las vacunas.
Explicó que una persona vacunada no solo evita contagiarse, sino que si llega a enfermar, los síntomas suelen ser más leves.
En esta semana se estarán promoviendo acciones para lograr tres objetivos principales: mantener a Guanajuato libre de poliomielitis, sarampión, rubéola, tétanos materno y neonatal; avanzar en la eliminación de enfermedades como hepatitis B, meningitis bacteriana, cáncer cérvico uterino y fiebre amarilla; y fomentar la vacunación contra el virus del papiloma humano en adolescentes.
Para ello, se han instalado 950 puestos de vacunación en espacios públicos y 612 más en centros de salud del estado.
Además, más de mil brigadistas estarán recorriendo colonias y comunidades para aplicar las vacunas necesarias y completar esquemas de niñas, niños y adolescentes.
La gobernadora invitó a madres, padres y adultos en general a participar activamente, no solo llevando a vacunar a sus hijos, sino también dando el ejemplo al protegerse ellos mismos.