
La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, informó que tras la reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y los integrantes del Gabinete de Seguridad, donde expuso los avances en la entidad y las áreas de oportunidad en materia de coordinación.
García Muñoz Ledo destacó que uno de los principales temas abordados fue el combate al robo de combustible, por lo que solicitó a la presidenta que Pemex Logística tenga mayor presencia en el estado para reforzar los operativos. Además, planteó la necesidad de fortalecer la colaboración con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la inteligencia financiera para atacar no solo la extracción ilegal de hidrocarburos, sino también el denominado “huachicoleo fiscal”.
En el encuentro, la mandataria estatal también pidió mejorar la coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) ante la detección de personas extranjeras vinculadas a actividades delictivas en Guanajuato.
Subrayó la importancia de que el INM participe activamente en la identificación y extracción de estos individuos cuando ya exista un antecedente de su involucramiento en hechos ilícitos.
Respecto a la presencia de funcionarios federales en la entidad, García Muñoz Ledo adelantó que la próxima semana, los titulares de la Defensa y Secretaría de Seguridad Federal estarán en Guanajuato.
Sobre el robo de combustible, la gobernadora reveló que, gracias a la inteligencia operativa, se ha identificado que grandes cantidades de hidrocarburos robados son adquiridas por gasolineras y empresas establecidas.
Explicó que su administración ha compartido esta información con las autoridades fiscales federales para que intervengan, ya que el gobierno estatal solo puede actuar cuando detecta pipas en traslado sin acreditación legal del combustible.
“Las desviaciones volumétricas que ha reportado Pemex son impresionantes. No vamos a terminar con el problema si solo clausuramos tomas clandestinas y no atacamos la comercialización en gasolineras”, advirtió.
Finalmente, al ser cuestionada sobre el número de estaciones de servicio presuntamente involucradas en la venta de gasolina robada, García Muñoz Ledo prefirió reservar la información para no alertar a los responsables y permitir que las investigaciones lleguen hasta sus últimas consecuencias.