
La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, participó en un encuentro histórico encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde gobernadores, alcaldesas y alcaldes del país abordaron temas clave para el desarrollo social e infraestructura.
En el evento, la Presidenta anunció que el 10% del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) será asignado directamente a comunidades indígenas, quienes decidirán su aplicación.
En Guanajuato, esto beneficiará a 96 comunidades indígenas y a más de 70 mil personas identificadas como población indígena, fortaleciendo su desarrollo.
Además, se priorizará el uso de recursos del FAIS en proyectos de infraestructura hídrica para garantizar agua potable a la población.
La gobernadora destacó el proyecto del acueducto desde la presa Solís, el cual busca atender esta necesidad en el estado.
Otro de los puntos abordados fue el programa de la Secretaría de Gobernación para atender causas de violencia en colonias con alta incidencia delictiva mediante ferias de servicios.
García Muñoz Ledo expresó su compromiso de colaborar en estas iniciativas para beneficio de la población.
Previo a la reunión, la mandataria guanajuatense sostuvo un encuentro con presidentes municipales del estado, enfatizando la importancia del trabajo conjunto.
La gobernadora subrayó que estas acciones representan una oportunidad de fortalecer a las comunidades y consolidar el desarrollo en la región mediante la coordinación entre los tres niveles de gobierno.