
Durante la emisión del programa Conectando con la Gente, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que el 93% del gasto operativo del Gobierno del Estado se destina a rubros sociales como educación, salud y seguridad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.
Acompañada por el secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, la mandataria afirmó que en Guanajuato se administra el presupuesto con eficiencia y sentido humano. “La Secretaría de Finanzas no sólo es técnica, también es humana, porque todo lo que hacemos es por y para la gente”, expresó durante la transmisión.
Uno de los logros destacados fue el aumento en los ingresos propios del estado, que pasaron del 8.5% en 2019 al 15.2% en 2024, gracias al fortalecimiento del Sistema de Atención Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), la digitalización de trámites y programas como Ganas Porque Cumples, que reconoce a los contribuyentes responsables.
Actualmente, el SATEG cuenta con más de 2 mil 700 puntos de pago autorizados, incluyendo kioscos digitales, módulos “Placa Express”, una app móvil y unidades itinerantes que recorren el estado.
La gobernadora también resaltó proyectos relevantes como el Acueducto Solís, una obra estratégica que garantizará el abasto de agua para cinco ciudades del corredor industrial durante los próximos 50 años. Este proyecto se impulsa gracias a que Guanajuato mantiene la calificación crediticia más alta (AAA) otorgada por la agencia Fitch Ratings, lo que permite acceder a financiamiento con tasas preferenciales.
En materia de transparencia, Guanajuato se mantiene como líder nacional con herramientas como el portal presupuestoabierto.guanajuato.gob.mx y su participación en la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT), lo que le ha valido el primer lugar nacional en informes de ejercicio del gasto y en el Barómetro de Información Presupuestal Estatal.
El programa concluyó con el compromiso de seguir impulsando una política financiera moderna, justa y sensible, enfocada en el desarrollo equitativo de todas las regiones y con la gente como eje central de cada acción.