
Con el objetivo de elevar la calidad y profesionalismo en la atención a accidentes viales, la delegación de la Cruz Roja en Salamanca se convirtió en la sede para el estado de Guanajuato del curso especializado de «Extracción Vehicular a Nivel Operaciones». Este evento de capacitación, que se distingue por su convocatoria a nivel nacional, reúne a elementos de diversas corporaciones para dominar técnicas avanzadas de rescate en situaciones de emergencia.
Un Esfuerzo de Formación con Alcance Nacional
El curso es coordinado y dirigido por la FOENAE (Formación de Especialistas a Nivel Nacional), el área de especialistas de la Cruz Roja Mexicana. Esta edición tiene una característica mixta y de alcance nacional, contando con la participación de 22 elementos provenientes de distintos estados y cuerpos de auxilio.
Entre los participantes se encuentran bomberos de Linares, Nuevo León, y de Michoacán, así como personal del Cuerpo de Bomberos de Salamanca y voluntarios de delegaciones de la Cruz Roja del propio estado de Guanajuato, incluyendo a Irapuato, Abasolo y Salamanca.
*Capacitación Intensa y Práctica*
La capacitación tiene una duración de tres días, describiéndose como un curso «bastante pesado». Inició el viernes por la mañana y concluirá el domingo por la tarde.
El foco del entrenamiento se centra en la aplicación de técnicas de extracción vehicular utilizando los equipos hidráulicos y eléctricos de rescate. Una parte fundamental del curso es el trabajo interinstitucional, ya que las otras corporaciones participantes han contribuido con su propio equipo, como el camión de rescate de Bomberos. Esto permite a los elementos conocer la variedad y diversidad de equipos existentes y practicar con ellos para optimizar la liberación de personas atrapadas dentro de los vehículos.
Respondiendo a la Realidad Carretera de Guanajuato
La necesidad de este tipo de capacitación se subraya por la realidad de las vías de comunicación en Guanajuato. Salamanca, en particular, se encuentra en un punto con alto índice de flujo vehicular y carreteras donde el incremento de velocidad puede provocar accidentes graves.
El personal de la Cruz Roja ha destacado que estos cursos son cruciales para responder a incidentes mayores. Mencionaron el caso reciente de un accidente cerca de Juventino Rosas, donde la labor conjunta de Cruz Roja, Bomberos y otros cuerpos de rescate fue necesaria para la liberación de cuatro personas prensadas.
Finalmente, el curso no solo beneficia a Salamanca, ya que el camión de rescate de la Cruz Roja en esta ciudad tiene un carácter regional, permitiendo apoyar a municipios cercanos. El objetivo final es garantizar una labor de rescate más rápida y con mayor profesionalismo para salvaguardar la vida de las personas atrapadas.