
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato actualizó este miércoles la información oficial relacionada con la fosa clandestina localizada en la comunidad de La Calera, en Irapuato, y confirmó que fueron 31 los cuerpos recuperados, no 32 como se había estimado inicialmente.
A la fecha, 25 personas ya han sido plenamente identificadas mediante análisis forense y genético.
La institución explicó que la cifra preliminar se debió a la complejidad anatómica y fragmentaria de los restos humanos localizados, los cuales, en un primer momento, se contabilizaron como pertenecientes a 32 personas.
No obstante, tras realizar procesos de individualización antropológica y un cruce riguroso con resultados de genética forense, se estableció de forma científica que uno de los conjuntos de restos correspondía a una misma persona, reduciendo así el número total a 31.
La Fiscalía subrayó que este resultado es fruto de un proceso técnico especializado, ejecutado bajo protocolos internacionales que garantizan la certeza científica y el respeto a la dignidad humana.
En las labores participaron expertos en antropología forense, genética, medicina legal y odontología, integrando un equipo multidisciplinario acorde con los estándares nacionales e internacionales.
Sobre los avances en identificación, se informó que 25 personas han sido reconocidas mediante análisis genético, permitiendo iniciar el proceso de notificación a familiares y entrega digna de los cuerpos, en acompañamiento institucional y con atención psicosocial especializada.
Finalmente, la Fiscalía reiteró que el cateo realizado del 30 de julio al 2 de agosto fue autorizado judicialmente y derivado de una investigación estratégica con base en inteligencia, lo que impidió convocar públicamente a familiares de personas desaparecidas, privilegiando la integridad del proceso.