
La Fiscalía General de la República (FGR) afirma tener un expediente basado en pruebas para la autorización de la detención de una persona relacionada con el homicidio del entonces candidato a la presidencia de México, Luis Donaldo Colosio en marzo de 1994, en la colonia de Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California. Según la institución existe evidencia de sangre, radizonato de sodio, videos, así como testimonios para sustentar su hipótesis. La dependencia reconoce no contar con un video visual para sustentar sus acusaciones en contra de un supuesto segundo tirador.
A través de un comunicado la dependencia considera un encubrimiento por parte de las autoridades al momento de integrar las investigaciones a favor de Jesús Alberto Chávez Hernández.
Sobre el caso del segundo tirador, en el homicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, hace veinte días el Juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales Jesús Alberto Chávez Hernández actuó con evidente parcialidad, quebrantando los principios obligatorios de valoración y análisis del gran acervo de pruebas presentadas por la FGR, que implican a (Jorge Antonio Sánchez), agente del Cisen asignado a cubrir al candidato presidencial, y quien fue liberado en aquellos momentos, en un evidente encubrimiento delictivo en el que estuvo vinculado directamente (Genaro García Luna), quien era Subdirector en el propio Cisen y fue a quien lo rescato en Tijuana.
La dependencia afirma contar con daros de prueba para demostrar la presencia de Jorge Antonio Sánchez en el lugar del Homicidio, en el mismo momento del crimen, cuando hubo una diferencia de segundos entre ambos disparos.
“Todas las pruebas aportadas por la FGR, y en especial las de análisis de sangre demuestren que en la ropa de dicho acusado se encontró el tipo de sangre de la víctima. Las pruebas de rodizonato señalan que el acusado, en ese lapso, disparó una arma, y ninguna de las pruebas de descargo lo han podido favorecer-
Sin especificar los nombre de las personas, la FGRT asegura contar con “un gran número de testimoniales”, “las cuales señalan al acusado (Jorge Antonio Sánchez Ortega) en el lugar de los hechos, al momento de los disparos, del cual huyó; y niegan que él haya ayudado a transportar a la víctimas”.
La dependencia no detalla si los testimonios de las personas incluidas en su investigación fueron presentados como evidencia ante el titular del Juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales, una orden de captura contra Jesús Alberto Chávez.
Fuente e imagen La Silla Rota