
La Unión Campesina Democrática (UCD) confía en que con el cambio de gobierno a nivel estatal y federal haya una mayor coordinación y que en Guanajuato, sea una realidad la regularización de vehículos de procedencia extranjera.
Francisco Escobar Ozornio, dirigente de la organización, declaró que la regularización de los coches en el estado, se generaría incluso un ingreso extra de recursos que podrían ser destinados a los municipios.
Comentó que, actualmente, todos estos procesos se están realizando en estados como Michoacán, Jalisco y San Luis Potosí, lo que implica una fuga de impuestos en las finanzas estatales.
“Y que se están pagando en otros lados, y todavía más, la gente que regularizó vehículos, no puede hacer el canje de placas de Michoacán a Guanajuato, porque Guanajuato no acepta, y la gente de Guanajuato contribuye a las finanzas de otros estados, es una fuga, y esos impuestos le harían falta a Guanajuato”, dijo.
El líder de la UCD mencionó que, si hubiera más visión y coordinación, el decreto ya sería una realidad en el estado, ya que traería tres beneficios importantes: en materia de seguridad, recaudación de impuestos, al haber cerca de 100 mil vehículos de procedencia extranjera y el ecológico, ya que los vehículos nacionalizados, tendrían que tener su verificación al día.
“Vamos a hacer la gestión para que la gobernadora electa y la presidenta electa, puedan tener una visión diferente, entre mujeres, el trato es diferente y no sea berrinche de machos, como se está dando”, finalizó.