
El expresidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, advirtió sobre la “regresión democrática” que se vive en varios países alrededor del mundo.
Durante su participación en el Actinver Day, que se llevó a cabo en la Hacienda de lo Morales, ubicada en la Ciudad de México, junto al expresidente español, José María Aznar, el exmandatario mexicano hizo un llamado a proteger la democracia.
“Creo que el mayor reto es proteger la democracia, si protegemos la democracia, si evitamos esta regresión democrática que estamos viendo en algunos países y sanamos las heridas que se le han causado entonces, soy optimista”, señalo.
Zedillo, quien gobernó México entre 1994 y 2000, aseguró que la democracia precisa de ciudadanos que crean en ella y no en cultos, en referencia al populismo que se ha extendido en América Latina.
“En el pasado, algunos lograban apoderarse del poder con los militares. Lo que ha sucedido es que, han aprendido cómo funciona el sistema, y les gusta la democracia hasta que acceden al poder y una vez que ya han accedido, buscan erosionar la democracia. Es un problema muy serio, porque la forma de acceder vía democrática es vía al engaño. A demagogia, el populismo”, menciono.
El expresidente se refirió de forma velada a los señalamientos que le hizo el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, donde le lanzó cuatro preguntas sobre su gestión, como la creación del Fondo de Protección al Ahorro Bancario (Fobaproa) o la desaparición de los trenes de pasajeros.
El presidente dijo que en los sexenios pasados el país sufrió bastante atraso y que “fueron crueles” los gobernantes “neoliberales”.
Apuntó que en estos momentos existe preocupación sobre los temas económicos, pero también políticos, lo que ha llevado a mucha gente a cuestionarse si han perdido vigencia los referentes que han tenido la mayor parte de los países en las últimas décadas.
Fuente e imagen Aristegui Noticias