
Ana Laura Rodríguez, una joven de 24 años con cinco meses de embarazo, se debatía entre la vida y la muerte cuando fue trasladada de emergencia al Hospital Materno Infantil de León.
Su condición era crítica: había sufrido una fuerte convulsión que derivó en insuficiencia respiratoria y deterioro neurológico, por lo que tuvo que ser intubada.
La paciente fue referida en código Oro desde el Hospital Comunitario de Jaral del Progreso debido a la urgencia de su estado de salud.
En el Hospital Materno Infantil de León, un equipo de especialistas trabajó intensamente para estabilizarla y salvar tanto su vida como la de su bebé.
Después de recibir atención médica especializada y tras una recuperación exitosa, Ana Laura fue dada de alta para continuar con su embarazo de manera satisfactoria.
La Secretaría de Salud de Guanajuato destacó el esfuerzo y la coordinación del personal médico, resaltando el compromiso del estado con la salud materna.
Guanajuato cuenta con la Red de Hospitales Maternos más grande del país, diseñada para la atención oportuna de mujeres embarazadas y sus bebés. Esta red está conformada por el Hospital Materno de San Luis de la Paz, el Hospital Materno de Celaya, el Materno Infantil de Irapuato y el Materno de Especialidades de León.
Estas unidades de primer nivel operan bajo una política de “cero rechazos”, garantizando salud universal y cobertura para todas las mujeres embarazadas que lo necesiten. Su presencia estratégica en el estado permite brindar atención inmediata y de calidad a quienes enfrentan complicaciones durante la gestación.