
Una cifra que va en alta en Salamanca es el uso de motocicletas, pues de acuerdo con datos recabados en 4 tiendas, dedicadas a la venta de este vehículo, al mes existe la venta de 10 a 15 motocicletas, todas ellas con un financiamiento a crédito.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Finanzas, en el 2024 existen 618 mil 077 motos. La cifra no contempla las motos que circulan sin placas, lo que refiere un aumento del 91% en comparación con años anteriores.
322 mil 309 motos en 2018
2349 mil 200 motos en 2019
407 mil 110 motos en 2020
450 mil 318 motos en 2021
495 mil 161 motos en 2022
557 mil 051 motos en 2023
618 mil 077 motos en 2024
Salamanca, en conjunto con Silao, Irapuato y Celaya, son de los municipios que más motocicletas tienen en circulación, esto basado en la cantidad de habitantes y usuarios de este vehículo.
A decir, del director de vialidad, en Salamanca existe un 70% de motociclistas que transitan sin licencia.
«La mayoría no trae ni siquiera licencia ni placas, o sea estamos hablando que no traen ni tarjeta de circulación, estaban circulando, sin los requisitos que se necesita o que establece el reglamento de tránsito, como lo es traer tu tarjeta de circulación, tus placas en orden tener tu licencia de conducir estaban en circulan, así sin esos, sin esos documentos(…) Más motociclistas, si tenemos yo creo que un 70% motociclistas y lo demás es vehículos», comentó el Director de Movilidad, Tadeo Gómez Pastrana.
Actualmente, siguen los retenes por parte del área de Movilidad, donde se revisan los documentos para poder conducir un vehículo, así como la verificación vehicular.