
En la temporada de lluvias no solamente hay que sacar la sombrilla, las botas, el impermeable o reparar las goteras, también hay que estar al pendiente de los recipientes que tenemos en casa que puedan acumular el agua de la lluvia, pues ahí los mosquitos suelen depositar sus huevesillos para después dar paso a las larvas.
Los mosquitos aumentan principalmente en esta temporada por los cambios de temperatura, hay cada vez más agua estancada, lo cual hace que los mosquitos hembra pongan sus huevos allí, ante los cambios de temperatura calor y frío, en unos días estos se vuelvan larvas, se alimenten de los microorganismos del agua, para luego convertirse en pupas y mosquitos adultos, que deben buscar otras condiciones para sobrevivir. Los mosquitos hembra, son los que se alimentan de picaduras y necesitan de sangre para aparearse y tener más energía para poner huevos, completando así el ciclo de mosquitos.
Es muy importante prevenir y controlar su aparición, pues los mosquitos, principalmente el mosquito Aedes aegypti, son el principal transmisor del dengue y otras enfermedades como zika y chikunguña.
Es muy importante revisar los recipientes que tenemos en casa, para evitar la proliferación del mosquito.
Si encuentras un bote con larvas, es muy importante que el agua, junto con los mosquitos, los tires en una maceta o tierra donde no pueda estancarse el agua, de tirarlos al drenaje o a otro lugar donde se alcance agua, este seguirá creciendo y reproduciendo.
Siempre que tengas algún recipiente con agua o que pueda almacenar agua, revísalo, y voltéalo para evitar almacenar agua y así sé de la reproducción del mosco.