
En estos días de fiesta en la zona del jardín principal, se genera la visita de más gente, lo que hace que las tiendas de autoservicio de la zona, presenten más el robo hormiga.
A pesar de la constante vigilancia de la policía municipal o de seguridad privada, los amantes de lo ajeno se las ingenian para hacer este tipo de robo, usando por delante a menores de edad u ocultando bien los artículos que sustraen.
«Pues se roban cosas pequeñas, como dulces, botanas, también algunas bebidas, toman 3 y una la guardan en sus bolsas, pagan dos o viceversa(…) desodorantes también, es muy común, se lo ponen debajo del pantalón y compran algo pequeño, pero así se da este tipo de robos, más en estas fechas porque se llena la tienda, sobre todo en horas pico como las 3 y 7 de la noche» comento Mariana, cajera de autoservicio.
Por la aglomeración de personas, es difícil captar el momento en que las personas toman los objetos y los guardan.
«Cuando los detectamos, y les decimos, muchas veces se hacen los ofendidos, te gritan, te insultan, pero solo así es la forma de detenerlos»
Cuando se hace el cierre de caja o el inventario, es ahí cuando las cuentas ya no coincide y se dan cuenta de cuantos productos robados. Por día, llegan a presentar hasta 300 y 400 pesos robados en mercancías, entre desodorantes, botanas, pastas y bebidas.