
Salamanca, Gto. – Con un mensaje de unidad y compromiso, Salamanca fue sede del 2do Foro Salmantino por la Construcción de Paz: «Comunidad, corazón y compromiso», un evento realizado del 25 al 27 de septiembre que buscó fomentar una cultura de paz, prevenir la violencia y fortalecer los lazos comunitarios en el municipio. Cientos de ciudadanos participaron en este espacio de reflexión y participación que promete sentar bases para un futuro más armónico.
El foro fue una iniciativa organizada por el DIF Salamanca, bajo la dirección de la licenciada Eugenia Leonor Martínez Carrillo, a través de su Dirección de Orientación Familiar. Durante la inauguración, la presidenta del organismo dirigió un mensaje emotivo y solidario, enfatizando la importancia de crear estos espacios para la sanación y el fortalecimiento del tejido social.
Uno de los momentos más destacados y concurrido del foro fue el Festival de Rap por la Paz. Este evento reunió a reconocidos exponentes del género como Danger AK, Potencia, Ztigma, Rapder y Dominic, quienes ofrecieron presentaciones que resonaron con los asistentes.
Además, el festival fue una plataforma para el talento local, con la realización de dos concursos que permitieron a jóvenes salmantinos demostrar su compromiso con la transformación social. En la categoría de Mejor Canción, los ganadores fueron Irving (1er lugar), Brandon (2do lugar) y Bunker (3er lugar). Por su parte, en la Batalla Escrita, los vencedores fueron Ángel Salomón (1er lugar), Alejandro Ledezma (2do lugar) e Irving (3er lugar).
El 2do Foro Salmantino por la Construcción de Paz representa un avance significativo en el esfuerzo por fortalecer el tejido social de la ciudad. A través del diálogo abierto, la participación activa de la ciudadanía, y la colaboración entre instituciones y organizaciones, se lograron generar espacios de reflexión vitales.
El objetivo central de estas actividades es la prevención de la violencia y la promoción de una convivencia ciudadana basada en valores fundamentales como el respeto, la empatía y la defensa de los derechos humanos, marcando un camino de esperanza para Salamanca.