
Dentro de todo el grupo de animales, el que más mata es el mosco del dengue, aseguró Pablo Sánchez Gastelum, director de Prevención y Promoción de la Salud en el estado de Guanajuato.
Así lo dio a conocer luego de haber concluido una campaña de recolección de 2 mil 750 llantas usadas en Silao, para evitar la incubación del mosco trasmisor del dengue.
“Les doy un dato que es importante que lo sepan, dentro de los animales, el animal que más mata, no es el cocodrilo, no es el perro, no es la serpiente, son los moscos y ese dato es importante saberlo, es el que al final genera brotes y enfermedades”, añadió.
Pablo Sánchez Gastelum mencionó que uno de los pilares para hacer frente al mosco del dengue, es la prevención, ya que uno de los criaderos que más le gusta al mosco es la llanta usada, al estar en un lugar impermeable, oscuro y caliente.
El director de Salud expuso que eliminar las llantas es una estrategia fundamental en cualquier ciudad para lograr el control del vector y propiciar que haya menos personas afectadas con dengue.
“Este año será sin precedente en dengue, la circulación del dengue ha sido intensa y parecer ser que se vienen semanas álgidas en este tema, porque hay estados en los que están circulando los cuatro serotipos, dos de estos estados son vecinos, San Luis Potosí, Michoacán y Jalisco”, añadió.
Pablo Sánchez Gastelum dijo que es importante quitarle al mosco el hábitat que el mismo humano le ha creado.