
El herpetario del Zoológico de Irapuato se ha convertido en un espacio educativo que busca fomentar la conciencia ambiental a través del conocimiento de especies esenciales para el equilibrio ecológico, como la serpiente alicante, también conocida como ‘chirrionera’.
Esta especie, presente en gran parte del estado de Guanajuato, aparece con mayor frecuencia durante la temporada de lluvias.
A pesar de ser inofensiva, muchas veces es atacada por desconocimiento. Sin embargo, su papel en la naturaleza es fundamental, ya que ayuda al control de plagas al alimentarse de roedores que afectan cultivos como el maíz.
La serpiente alicante puede alcanzar hasta dos metros de largo; no posee veneno, pero sí dientes, por lo que puede morder en caso de sentirse agredida. No representa un peligro para las personas y su presencia es señal de un entorno saludable.
En el herpetario del ZooIra, los visitantes pueden conocer ejemplares como “Rhaenyra”, una serpiente hembra que forma parte de la colección educativa del zoológico. A través de su exhibición, se promueve el respeto hacia las especies silvestres y se brinda información sobre cómo actuar en caso de encontrar una serpiente en zonas urbanas, recomendando siempre contactar a Protección Civil o Bomberos para su reubicación.
El Zoológico de Irapuato invitó a la ciudadanía a visitar el herpetario y aprender sobre la importancia de la fauna local, especialmente de especies poco comprendidas, pero vitales para el equilibrio ambiental.