
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de septiembre de 2024 al 24 de marzo de 2025 se ha registrado una reducción del 22.4 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos en el país.
En el mismo periodo, las autoridades han asegurado 134.7 toneladas de droga, incluyendo 1,347 kilos y más de 2 millones de pastillas de fentanilo. También se han desarticulado 644 laboratorios clandestinos en 17 estados de la República, donde se aseguraron casi 900 mil litros y 216 mil 208 kilos de sustancias químicas, además de 504 reactores de síntesis orgánica, 322 condensadores y 124 destiladores.
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025, las fuerzas de seguridad han logrado la detención de 15,887 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de 8,222 armas de fuego.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, informó que la detención de José Francisco “N”, alias “Alfa 1”, ha tenido un impacto significativo en la incidencia delictiva en Guanajuato, ya que tras su captura el promedio diario de homicidios en la entidad pasó de 12.7 a 7, lo que representa una disminución de casi el 45 por ciento.
En las costas de Baja California Sur, elementos de la Secretaría de Marina aseguraron 4.5 toneladas de cocaína y detuvieron a cuatro personas, una de ellas de nacionalidad extranjera. Con este aseguramiento, suman un total de 31 mil kilos de droga incautados en altamar.
En Jalisco, la Secretaría de la Defensa Nacional logró la detención de cuatro personas en posesión de armamento de alto poder, incluyendo dos lanzacohetes, dos bazucas, cinco ametralladoras, cinco fusiles Barret calibre .50, 34 armas largas, 16 granadas y 8 armas cortas. También se les aseguraron 1,000 cargadores, 80 kilos de cocaína, 51 millones de pesos y 40 vehículos.
En Ixtlán del Río, Nayarit, se logró la captura de Jonathan “N”, jefe de plaza en Tepic, Jala e Ixtlán del Río, quien tenía en su poder un arma larga, un arma corta, 396 cartuchos, cargadores y 1,500 pastillas de fentanilo.
En el municipio de Teocelo, Veracruz, fue detenido Francisco Javier “N”, vinculado con delitos como conspiración de crimen organizado y tráfico de extranjeros. Es considerado objetivo prioritario y uno de los 10 prófugos más buscados del FBI, operando para una organización criminal con presencia en México, Estados Unidos y El Salvador.
En seis operativos simultáneos en Querétaro, Guanajuato y Yucatán, fueron detenidas nueve personas vinculadas a un grupo delictivo dedicado al secuestro, robo de hidrocarburo, venta de droga, ataques armados y homicidios. Entre los detenidos está José Francisco “N”, líder de la célula y responsable del ataque al bar “Los Cantaritos” en Querétaro, donde murieron 10 personas. También se capturó a José Remedios “N”, líder de homicidas de una organización delictiva y señalado como uno de los principales generadores de violencia en Guanajuato y Querétaro.
Desde el inicio de la “Operación Frontera Norte”, el 5 de febrero, y hasta el 23 de marzo, han sido detenidas 1,748 personas y aseguradas 1,562 armas de fuego, además de 233,212 cartuchos de diversos calibres, 7,884 cargadores, 1,431 vehículos, 195 inmuebles y 23,346 kilos de drogas, incluyendo 129.2 kilos y 952,695 pastillas de fentanilo.
Omar García dijo que, como parte de estos operativos, se decomisaron 712 kilos de metanfetamina en San Fernando, Tamaulipas, así como 42 kilos de fentanilo y 7 kilos de heroína en Tecate, Baja California.
En Sinaloa, del 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025, han sido detenidas 1,080 personas y se han asegurado 1,489 armas de fuego y 51,970 kilos de droga, incluyendo 1,118 kilos y más de un millón de pastillas de fentanilo, además de 68 laboratorios clandestinos.
Entre las acciones relevantes en esta entidad, destaca la detención de dos personas en Culiacán con 102 kilos de metanfetamina, así como la captura de un ciudadano estadounidense con orden de aprehensión en Arizona. También en Culiacán fueron arrestados dos sujetos vinculados a una célula delictiva relacionada con el tráfico internacional de drogas y armas, así como con secuestros y homicidios.
En la Ciudad de México, fue capturado José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, quien se dedicaba al reclutamiento de personas para una organización criminal que operaba en Teuchitlán, Jalisco. Su detención aporta elementos clave para esclarecer los hechos ocurridos en el rancho Izaguirre.
Como parte de las acciones de vigilancia cibernética, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha logrado la eliminación de 67 cuentas en plataformas digitales utilizadas para el reclutamiento de personas por parte de grupos delictivos.
Las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de continuar trabajando coordinadamente en la lucha contra la delincuencia para consolidar la paz en el país.