
SALAMANCA, GTO. – En un esfuerzo coordinado para combatir la delincuencia, el Gobierno del Estado de Guanajuato y el Gobierno Municipal de Salamanca firmaron un convenio para la instalación de hasta 400 nuevas cámaras de seguridad con tecnología avanzada en diversos puntos de la ciudad.
El acuerdo busca ampliar drásticamente la cobertura de vigilancia, permitiendo un mejor seguimiento de vehículos y una detección más eficiente de delitos.
ESTADO ASUME COSTO TOTAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO.
El presidente municipal, César Prieto Gallardo, calificó el convenio como «un respiro importantísimo» para la ciudad, ya que la aportación económica para la instalación y el mantenimiento de estos nuevos equipos correrá completamente a cargo del Gobierno del Estado.
“El convenio es de que el Gobierno del Estado va a dar mantenimiento o va a instalar hasta 400 cámaras de seguridad con tecnología avanzada, para poder cubrir más todavía el espectro o el área del municipio, más lo que el municipio va a instalar”, señaló el alcalde.
Esta medida libera recursos municipales que podrán ser destinados a otros proyectos de seguridad y desarrollo local, un beneficio que Prieto Gallardo destacó como una gran ventaja para el municipio.
Las nuevas cámaras no solo aumentarán la cantidad de puntos monitoreados, sino que también mejorarán la calidad del sistema de vigilancia.
El sistema de seguridad incluirá puntos de monitoreo y lectores de placas, una herramienta esencial para reforzar la detección de delitos y facilitar el seguimiento inmediato de vehículos involucrados en actividades ilícitas.
Actualmente, Salamanca opera con un número limitado de cámaras; con esta acción conjunta se busca una ampliación significativa de la cobertura para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
Por motivos de seguridad y estrategia, las autoridades no revelaron los puntos específicos donde serán colocadas las cámaras, ya que la ubicación será determinada directamente por el Gobierno del Estado.
Con este acuerdo, Salamanca busca dar un avance sustancial en el fortalecimiento de su sistema de seguridad y reducir los índices delictivos.