
Si bien, esta mañana se realizó un operativo para confiscar la venta de pirotecnia en los a los rededores del mercado Tomasa Estévez, pero la otra cara de la moneda para los ciudadanos, es el comercio ambulante, que en estas fechas se ha incrementado y que en su andar, van generando qué las banquetas se llenen y el paso sea por las calles poniendo en riesgo a los visitantes al mercado.
Puestos con cajas, rejillas, incluso hasta con carritos, es como han llegado a invadir los espacios por donde pasan las personas que consumen lo local.
Sobre la misma periferia se encuentran estos puestos, que a decir de los ciudadanos en redes sociales, les genera molestia, pues cuando visitan el mercado para hacer sus compras, molesta para ellos que lugares para estacionarse estén invadidos por el comercio ambulante, al mismo paso que no dejan hacer maniobra para los conductores.
Ante la falta de una regulación de Fiscalización y Control del Municipio, el comercio ambulante crece, sin tomar en cuenta el caos vial y la competencia desleal que esta genera.
«Si deberían quitar a todos los que se ponen alrededor del mercado que para colmo de males son los mismos que tienen varios negocios dentro del mercado, no dejan a uno estacionarse y ponen botes y cajas y cuidado se las quitas por qué te arman un show ahhhh, pero luego se quejan de las ventas bajas, a esos deberían quitar también no dejan ni caminar a gusto ponen su negocio casi a media calle» Es lo que se lee, en los comentarios de redes sociales.
Por este hecho, los ciudadanos clientes del mercado Tomasa Estévez, piden a la dirección de Fiscalización y Control, a cargo de Gerson Orta, se regule, pues el incremento del ambulantaje crea una problemática vial como un riesgo para aquellos que invaden las banquetas y buscan el paso por las calles del marcado, poniéndose en riesgo con los vehículos que pasan.