
El Puente “El Molinito” en Salamanca, Guanajuato, ha sido por décadas el testigo de una emotiva tradición local: el acto de sellar el amor colocando candados en su barandal.
Esta costumbre, que se popularizó mundialmente en los años 2000, cuenta con 164 candados en el pasamanos del puente, cada uno representando una historia de amor.
Esta práctica no es exclusiva de Salamanca, grandes puentes en Europa y Estados Unidos también son decorados con candados cerrados como símbolo de unión de parejas enamoradas.
Se dice que esta tradición está relacionada con un cuento serbio de la Primera Guerra Mundial, también se menciona que esta costumbre está inspirada en la novela italiana «Tengo Ganas de Ti» de Federico Moccia, donde una pareja sella su amor en un puente de Roma con un candado con sus nombres.
Desde Francia, donde se originó en el Puente de las Artes sobre el Sena, hasta Rusia e Italia, la práctica de los candados del amor ha sido adoptada por enamorados alrededor del mundo como una «Prueba de Amor».
En Salamanca, el Puente “El Molinito” es otra emblemática estructura que atestigua esta tradición, donde jóvenes y personas de todas las edades encuentran en los candados una forma tangible de formalizar su compromiso amoroso.
Cada candado que se ha colocado en Puente “El Molinito” simboliza el inicio de una historia en pareja, es una promesa de amor sellada por una tradición.