Salamanca, Gto.- Los artesanos de dulces tradicionales y alfeñiques instalados en Salamanca se preparan para su semana de mayor actividad, con altas expectativas de ventas de cara a la celebración de Día de Muertos. Los comerciantes confían en que el período comprendido entre el miércoles y el fin de semana será el más fuerte para la adquisición de figuras y golosinas que adornarán los altares.
Los comerciantes comentan que, con el acercamiento de la festividad, las ventas se elevan considerablemente, pues la gente acude para surtir los elementos esenciales para sus ofrendas.
LOS JÓVENES, EL PRINCIPAL MOTOR DE COMPRA
Una tendencia destacada este año es la presencia de un público más joven entre los compradores. Los artesanos señalan que son principalmente estudiantes y padres de familia quienes impulsan las ventas:
«Comentan que son más jóvenes los que asisten a comprar, pues son para los concursos de sus escuelas, así como mamás acompañados de sus hijos de kínder y primaria, que asisten a comprar.»
En promedio, los clientes se llevan entre cinco y siete figuras de alfeñique, variando los precios según el tamaño y la complejidad de la pieza, que van desde los 10 pesos hasta los 300 pesos, dependiendo de las necesidades del altar.
LA DIVERSIDAD DEL DULCE TRADICIONAL
Además de las calaveritas y figuras de alfeñique, la gente busca otros dulces típicos para enriquecer sus ofrendas. Entre los productos más demandados se encuentran:
* Obleas con cajeta.
* Cocadas.
* Dulce de calabaza.
* Amaranto, entre otros.
Los artesanos esperan que el pico de afluencia y ventas se registre entre el miércoles y el fin de semana, un lapso crucial para las familias que terminan de montar sus altares en honor a sus difuntos.