Saltar al contenido

Punto Cero Noticias

Las Noticias al Momento

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Etiquetas

#LORENZA CANO Administración Municipal Salamanca Agricultura Candidatos Colectivo de Búsqueda Colectivo Feminista Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos Color de Salamanca Comercio local Comunidades Contaminación Cruz Roja Salamanca Cuaresma César Prieto Denuncia Ciudadana Deporte Dirección de Movilidad y Transporte Elecciones2024 Gobierno del Estado Gobierno del Estado de Guanajuato Gobierno Municipal de Salamanca INE Inseguridad Jurisdicción Sanitaria V Madres Buscadoras Medio Ambiente Mercado Tomasa Esteves MORENA Movimiento Ciudadano Newsbeat Obra Pública PAN Policía Municipal de Salamanca Política Salamanca Sector salud Seguridad Seguridad Pública Semana Santa Sequía Servicios Públicos Tradiciones Transporte Público Vacunación antirrábica Violencia hacia la mujer

Categorías

  • CELAYA
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE
  • INTERNACIONALES
  • IRAPUATO
  • LEÓN
  • LOCAL
  • NACIONALES
  • POLICIACA
  • SALAMANCA
  • TIRO AL BLANCO
  • Uncategorized
  • INICIO
  • LOCAL
    • SALAMANCA
    • IRAPUATO
    • CELAYA
    • LEÓN
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Inicio
  • Uncategorized
  • Dialogan sobre iniciativas en materia de protección a personas adultas mayores
  • Uncategorized

Dialogan sobre iniciativas en materia de protección a personas adultas mayores

Redacción 26 de mayo de 2024

Convocada por la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, se llevó a cabo una mesa de trabajo para dialogar sobre cuatro iniciativas de reforma a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Guanajuato.

 

Las propuestas buscan garantizar los derechos de las personas adultas mayores; fortalecer los derechos de las personas adultas mayores y la creación de un Instituto de las Personas Adultas Mayores; establecer que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado deberá crear, de manera progresiva, albergues y casas de estancia en los 46 municipios del Estado; e incorporar en la ley una serie de elementos para el cuidado, atención y desarrollo integral de la persona adulta mayor, a fin de que pueda preservar su calidad de vida, en un ambiente libre de violencia. Fomentando un envejecimiento activo y saludable.

 

En su intervención, Héctor Cordero de la agrupación Corloz manifestó que su asociación busca construir una sociedad de inclusión y respeto a los derechos de los adultos mayores, promoviendo un trato digno.

 

Por su parte, Rosa Elvira Moreno Álvarez de En Pantuflas reconoció la importancia del derecho a recibir la información clara; consideró indispensable la creación del Instituto para la Atención de Personas Adultas Mayores y la Procuraduría; así como revisar el tema de la movilidad; que exista una atención especial a adultos mayores con ventanillas especiales, tanto en el sector público como el privado; supervisar de cerca las instancias y residencias para que cumplan con los criterios de alimentación, limpieza y salud; así como promover espacios de socialización y convivencia.

 

En su oportunidad, María Guadalupe Alcantar del Centro Gerontológico de San Francisco del Rincón externó que en dicho centro buscan alargar la independencia de los adultos mayores para que también puedan defenderse, que estaban a favor de la propuesta, pero se debe de considerar la construcción de instancias adecuadas y no pensar en mandarlos a los centros gerontológicos.

 

Noemí Monjaraz Soto se pronunció porque haya carrera de gerontología, que se requiere difusión, que en carreras como medicina, enfermería y trabajo social se dé una clase sobre la sensibilización en su atención, y destacó la importancia del cuidador primario del adulto mayor, así como de contar con un directorio de especialistas en materia de enfermedades de adultos mayores.

 

Por su parte, Mercedes Pérez habló de la importancia de la Procuraduría porque los adultos mayores no tienen ya la fuerza para luchar muchas veces contra los hijos, quienes se desentienden. Apuntó que en la norma no está establecido cómo se deberá de cuidar de ellos cuando lo requieran, ni protección para los cuidadores.

 

La diputada Esther Hernández Contreras comentó que lo expuesto son casos que conmueven y que las peticiones expresadas se analizarán con puntualidad. En su oportunidad, el congresista José Alfonso Borja Pimentel reconoció la labor que realizan quienes participaron en la mesa, así como la necesidad de dar pasos en el tema de la procuración y la sensibilización de las personas que trabajan en las diferentes instancias de atención.

 

Finalmente, el legislador David Martínez Mendizábal comentó que su tarea es convertir los problemas de la sociedad en leyes y se traduzcan en políticas públicas.

 

En los trabajos de la mesa estuvieron presentes la diputada Esther Hernández Contreras; así como los diputados David Martínez Mendizábal (presidente), y José Alfonso Borja Pimentel.

Además, participaron Héctor Cordero de la asociación; Rosa Elvira Moreno Álvarez de en Pantuflas; Noemí Monjaraz Soto y Antonio Pérez; María Guadalupe Alcantar del Centro Gerontológico de San Francisco del Rincón; y Mercedes Pérez.

Sigue leyendo

Anterior: La fuerte lluvia en el Estadio Azteca retrasa el inicio de la final de vuelta entre América y Cruz Azul
Siguiente: Desplome de lona durante el cierre de campaña de morenista en Xonacatlán deja 58 personas lesionadas

Historias relacionadas

El color de los uniformes, pinta las calles salmantinas por el regreso a clases
  • Uncategorized

El color de los uniformes, pinta las calles salmantinas por el regreso a clases

1 de septiembre de 2025
Marcha el colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos. En el marco Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas la cifra de desaparecidos en Guanajuato: superan los 4,000 casos
  • Uncategorized

Marcha el colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos. En el marco Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas la cifra de desaparecidos en Guanajuato: superan los 4,000 casos

30 de agosto de 2025
El área de entomología de la Jurisdicción Sanitaria V en Salamanca, continúa con  el monitoreo del mosquito del dengue. En lo que va de la temporada de lluvias, no se han presentado casos en habitantes salmantinos
  • Uncategorized

El área de entomología de la Jurisdicción Sanitaria V en Salamanca, continúa con  el monitoreo del mosquito del dengue. En lo que va de la temporada de lluvias, no se han presentado casos en habitantes salmantinos

8 de agosto de 2025

Te pueden interesar

“No habrá pasos atrás en seguridad”, afirma gobernadora”
  • EL ESTADO
  • NACIONALES

“No habrá pasos atrás en seguridad”, afirma gobernadora”

23 de septiembre de 2025
Regidores de oposición acusan en la ASEG, “despropósito” en renta de patrullas en Irapuato
  • IRAPUATO
  • LOCAL

Regidores de oposición acusan en la ASEG, “despropósito” en renta de patrullas en Irapuato

23 de septiembre de 2025
Durante la noche, asesinan a un hombre en León
  • LEÓN
  • POLICIACA

Durante la noche, asesinan a un hombre en León

23 de septiembre de 2025
Sofocan incendio en el sitio de disposición final de Guanajuato Capital
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Sofocan incendio en el sitio de disposición final de Guanajuato Capital

23 de septiembre de 2025
  • INICIO
  • LOCAL
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Punto Cero Noticias | DarkNews por AF themes.