
El Observatorio Irapuato ¿Cómo Vamos?, presentó los resultados de su evaluación anual sobre la transparencia del gobierno municipal, basada en el Barómetro de Información Presupuestal (BIP) 2024. Según el análisis, el Ayuntamiento de Irapuato alcanzó un 99% de cumplimiento en transparencia, un avance respecto al 96% obtenido en 2023, informó el director, Raúl Calvillo Villalobos.
Entre los principales logros destacan el cumplimiento de dos indicadores clave: la publicación de una Gaceta Municipal en formato electrónico y el desglose de programas financiados con recursos federales concurrentes. “Estos avances fortalecen el acceso de la ciudadanía a la información pública y mejoran la rendición de cuentas en la aplicación de recursos”, añadió.
La evaluación del BIP abarcó nueve rubros, entre ellos: Ley de ingresos, tabuladores y plazas, recursos federales y rubros específicos. En total, se analizaron 85 indicadores fundamentales, de los cuales el Ayuntamiento cumplió con 84, mejorando significativamente su desempeño en comparación con el año anterior.
Raúl Calvillo expresó que uno de los avances más destacados fue la implementación de la Gaceta Municipal, que permite documentar decisiones y acuerdos oficiales, cumpliendo con la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato. Asimismo, el desglose detallado de los programas con recursos concurrentes facilita el seguimiento de los fondos federales y su correcta aplicación.
El Observatorio subrayó la importancia de estos ejercicios de evaluación para garantizar el derecho de acceso a la información y fortalecer la transparencia en la gestión pública. También instó al gobierno municipal a seguir trabajando en áreas pendientes, como la divulgación de documentos relacionados con la contratación de deuda pública y el destino de los recursos asignados.