
A mediados del mes de Abril, una fuga de hidrocarburo de una de las tuberías de PEMEX qué pasa por la colonia Lázaro Cárdenas, presentó una fuga constate, que logró contaminar más de 33 hectáreas de sembradío, lo que además de afectar el terreno, ha generado otras afectaciones a la salud.
Durante la última semana, habitantes de la Colonia y usuarios del Boulevard Bicentenario, han reportado un fuerte olor a gasolina al momento de cruzar por el terreno, pues al tratarse de un pozo agrícola, la afectación recorrio por lo menos un kilometro de terreno, utilizado para la siembra de sorgo y trigo principalmente.
Al respecto, el Secretario del Ayuntamiento, Guillermo García Flores, mencionó que se está revisando la situación, para definir responsabilidades, ya que si se llegara a presentar una denuncia, tendría que ser hacia el ciudadano y lo que se busca, es no generar mayor afectación.
«Las denuncias se han estado acrecentando inclusive entra las llamadas al sistema de emergencias a las 911 y que es lo que sea si se busca, ya se buscó por parte de la Dirección de Medio Ambiente, en donde se han atendido las reuniones inclusive con personal de PEMEX, con personal de la Guardia Nacional, de la SEDENA, por lo que se ve, se encuentra ya contaminado, el manto acuífero, entonces, ahí desafortunadamente, cada que prenda el pozo, pues va a estar oliendo, a hidrocarburo, que es una afectación también para el particular, que a lo mejor no tiene la culpa de que haya pasado esta situación, lo que nos comenta PEMEX, es que están buscando por dónde si pudiera estar filtrando y estamos en las pláticas también con CONAGUA para que también nos ayude, porque ese tema es un tema federal en la persona afectada, tiene su concesión del pozo, entonces el que tiene la autoridad para mandatar cualquier acción es la CONAGUA que también estamos ya en pláticas. Con ellos se están revisando, hacen tareas, están haciendo las tareas; primero de la búsqueda de donde pudiera estar esta filtración y luego, ver la forma de sanear o ver cuál la acción que va a realizar la CONAGUA en este caso, obviamente nosotros estamos mediando con ellos«, mencionó.
Dijo que será cuestión de esperar los resultados para definir responsabilidades y las afectaciones, pues ‘este es un pozo que está hecho para un consumo agrícola en este caso, quien lleva la mano es CONAGUA, pues es el que deberá de terminar las acciones que va a ser, sino cancela, si lo reubica, lo que lo que pretenda hacer los estudios personalmente, nosotros estamos empujando para que también se realicen por parte ya de las autoridades, se absorban esos gastos y obviamente, pues lo primero que está haciendo es buscar de dónde se está contaminando que eso es lo que está encargado en este caso, Petróleos Mexicanos, del área de ductos’, resolvió.