
El director de Sustentabilidad del gobierno de Irapuato, Gonzalo Guerrero Guerrero, informó que derivado de la sequía, en este año no se dispararon los contaminantes por la quema de la “pata de sorgo”.
Al ser esta práctica común, previo a las siembras, el funcionario municipal dijo que esta ha disminuido, ante la falta de agua, razón por la que los campesinos no han comenzado a trabajar la tierra.
“Disminuyó, es un reflejo de la crisis hídrica, al menos eso ha manifestado el indicador de calidad del aire, no sabemos si en un momento esto se esté aplazando, que se aplacen los tiempos, pero hay buenos números en días que han estado fuera de norma”, dijo.
Gonzalo Guerrero como director de Sustentabilidad, mencionó que el año anterior se activaron varias fases preventivas debido a la contaminación por la quema de los esquilmos, previo a las siembras.
“Hubo eventos donde se superaron los límites de las partículas PM10 en más de 110, un nivel para establecer una precontingencia que ya nos pone a atender de manera operativa la mitigación de las partículas”, finalizó.