
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, manifestó su postura respecto a la reciente alerta de género emitida por la Federación en 17 de los 46 municipios del estado, al señalar que dicho mecanismo no ha demostrado ser eficaz en la erradicación de la violencia hacia las mujeres en otros estados.
García Muñoz Ledo enfatizó que se estarán evaluando las acciones y los resultados, al tiempo que expresó dudas sobre el impacto real de estas medidas.
“El mecanismo habla de recursos presupuestales, en realidad hoy no llegan de la Federación, es decir, la declaratoria no trae consigo un recurso para que se focalicen acciones. Sin embargo, por parte del Estado estaremos destinando nuestro esfuerzo y habrá un despliegue de acciones para erradicar la violencia”, comentó la mandataria.
La gobernadora agregó que en otros estados del país donde ya se ha decretado la alerta de género, no se ha observado una disminución en las violencias contra las mujeres, e incluso en algunos casos se ha registrado un aumento.
“No es solo el decir ya tenemos una declaratoria, hay que estar midiendo también que nuestras acciones tengan un impacto”, afirmó.
Asimismo, García Muñoz Ledo hizo un llamado para que la alerta de género se convierta en un punto de inflexión en la lucha contra la violencia hacia las mujeres en todo Guanajuato, no solo en los 17 municipios involucrados.
Libia Dennise expresó su intención de que el estado se convierta en un modelo de atención a las violencias con la colaboración de todos los actores implicados, para lograr un verdadero cambio en la situación de violencia que enfrenta la entidad.
De igual forma, dejó en claro que en la entidad habrá cero tolerancia hacia la violencia en contra de las mujeres.