
Conductores salmantinos, a través de denuncias ciudadanas, han cuestionado la utilidad de la colocación de semáforos, sobre avenida faja de oro, los cuales se encuentran colocados sobre los actuales señalamientos aún en función, por lo que consideran, que fue una acción innecesaria.
La llamada remaforización, comenzó a finales del 2023 y de acuerdo con las autoridades locales, se trata del cambio de estructuras desde la calle Tierra Blanca, hasta Cazadora, dónde se anunció el cambio de las estructuras color negras, por unas color gris, más delgadas.
La inquietud de los ciudadanos, parte de que las nuevas estructuras, fueron colocadas sobre las aún funcionales y que, a simple vista, pareciera que están ‘recargadas’ una sobre otra, además, de que generan contaminación visual, pues sobre el cruce de Avenida Faja de Oro y Ezequiel Ordóñez, alrededor de cuatro de las estructuras nuevas sin funcionar.
Otros puntos como Avenida Veracruz y Cazadora, se encuentran en la misma situación. Según la Dirección de Movilidad, con el cambio de estructuras se buscaba reemplazar las actuales y moverlas a otros puntos de la ciudad donde hiciera falta la colocación de estos señalamientos, sin embargo, no se tiene fecha de cuándo podría comenzar esta reubicación, qué destacaba puntos de la zona sur como:Avenida Sol, Leona Vicario, Dren Sardinas, entre otros.
«Pues yo no le veo caso que estén puestos, los semáforos viejos son los que siguen sirviendo y estos pues nadamás están ahí de adorno, ahora, cuando quiten los negros que tienen los letreros, los grises no se van a ver, están bien flacos, a la distancia ya es difícil alcanzar a verlos», comentó Mayra, conductora de un vehículo particular.
Datos obtenidos a través del acceso a la información y transparencia, la compra de estos semáforos, se realizó a través de una adjudicación directa, por un total de $21’000,000.00, a un proovedor de Monterrey, Nuevo León.