
El director del CRIT Guanajuato, Francisco Rocha Ruenes, destacó la importancia de la colaboración continua de los municipios en el financiamiento de tratamientos para niños con discapacidad, al señalar que su participación es crucial para ampliar los servicios del centro de rehabilitación.
En entrevista, Rocha Ruenes explicó que, aunque algunos municipios como Irapuato, San Francisco del Rincón, León, Guanajuato, Cortazar y Celaya han sido consistentes en sus aportaciones, el CRIT sigue buscando la suma de más localidades para garantizar la cobertura necesaria.
«Se han comprometido con nosotros, San Francisco del Rincón también no se diga, no ha fallado, nosotros lo reportamos, aquí está tu niño o tu niña. Es un apoyo que complementa al resto de lo que nosotros sacamos de sociedad civil, de empresas, de gobierno del estado y de los municipios, es un gran pastel», afirmó.
El director del CRIT también subrayó la importancia de las contribuciones de las familias, que, aunque modestas, de hasta 17 pesos, tienen un impacto significativo en los tratamientos.
«Las aportaciones de las familias son de gran apoyo para la rehabilitación de los niños, ya que todo suma», expresó.
En cuanto a los retos que enfrenta el centro, Rocha Ruenes mencionó que la lista de espera es actualmente de casi 700 personas. En este sentido, destacó que lo ideal sería que todos los municipios se unieran al esfuerzo para ampliar los apoyos y reducir la espera de aquellos que requieren atención.
Con ello, el director del CRIT hizo un llamado a las autoridades locales y a la sociedad en general a continuar apoyando a la institución, que desempeña un papel fundamental en la rehabilitación de niños con discapacidad en la región.