Saltar al contenido

Punto Cero Noticias

Las Noticias al Momento

Connect with Us

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram

Etiquetas

#LORENZA CANO Administración Municipal Salamanca Agricultura Candidatos Colectivo de Búsqueda Colectivo Feminista Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos Color de Salamanca Comercio local Comunidades Contaminación Cruz Roja Salamanca Cuaresma César Prieto Denuncia Ciudadana Deporte Dirección de Movilidad y Transporte Elecciones2024 Gobierno del Estado Gobierno del Estado de Guanajuato Gobierno Municipal de Salamanca INE Inseguridad Jurisdicción Sanitaria V Madres Buscadoras Medio Ambiente Mercado Tomasa Esteves MORENA Movimiento Ciudadano Newsbeat Obra Pública PAN Policía Municipal de Salamanca Política Salamanca Sector salud Seguridad Seguridad Pública Semana Santa Sequía Servicios Públicos Tradiciones Transporte Público Vacunación antirrábica Violencia hacia la mujer

Categorías

  • CELAYA
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE
  • INTERNACIONALES
  • IRAPUATO
  • LEÓN
  • LOCAL
  • NACIONALES
  • POLICIACA
  • SALAMANCA
  • TIRO AL BLANCO
  • Uncategorized
  • INICIO
  • LOCAL
    • SALAMANCA
    • IRAPUATO
    • CELAYA
    • LEÓN
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Inicio
  • EL ESTADO
  • Creció 27% robo al transporte en 2023, más de 9 mil casos registrados; Puebla, Guanajuato y Jalisco, las entidades con más hurtos
  • EL ESTADO
  • POLICIACA

Creció 27% robo al transporte en 2023, más de 9 mil casos registrados; Puebla, Guanajuato y Jalisco, las entidades con más hurtos

Redacción 24 de enero de 2024

El robo de mercancías en tránsito es de alto impacto negativo en la economía de México, tendencia delictiva cada vez más recurrente en Latinoamérica. Las pérdidas financieras afectan directamente a hombres-camión, empresas transportistas y aseguradoras, por lo cual influyen en el incremento del costo de traslado y el precio para el consumidor final. 2023 fue el “año negro” para el transporte carretero al registrar 9 mil 181 casos de robo. 7 mil 862 de éstos fueron con violencia, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS).

Ante estas cifras, cámaras y asociaciones de autotransporte, seguridad y rastreo satelital, así como autoridades federales, coincidieron que el delito reflejó un crecimiento del 27% anual vs 2022; además, registró a mayo como el mes más violento al contabilizar 732 víctimas.
Según la información del SESNSP, en 2023 en el Estado de México se cometieron 4 mil 214 robos; Puebla 2 mil 589; Michoacán 687; San Luis Potosí 363; Jalisco 246, Oaxaca 214 y Ciudad de México 78.
Del total de hurtos en carretera, la AMESIS, registró a través de sus afiliados, 577 robos vs 454 de 2022, de los cuales recuperó el 98.5%. Del total de los eventos, el 98% corresponde a vehículos pesados de transporte de mercancías y el 2% a particulares. La recuperación se dio en un promedio de 28 minutos.
Ricardo Bustamante Medina, presidente de la AMESIS, destacó que el delito de robo de mercancías en tránsito está influenciado por riesgos globales, en el caso de México se relaciona con la crisis económica, erosión de la cohesión social, cibercrimen y narcotráfico; este último flagelo ha volteado a ver al transporte como otra “fuente de ingresos” para financiar sus actividades delictivas, incluso los “huachicoleros” volcaron su actividad al robo de camiones de carga.
De acuerdo con los reportes de la AMESIS obtenidos a través del PUC (Punto Único de Contacto), las zonas de alto riesgo donde se registra el mayor porcentaje de robos se localizan en la región centro. El delito arrojó que el Estado de México ocupa el 28%, Puebla 22%, Guanajuato 10% y Jalisco 7%, Veracruz, Hidalgo y Querétaro con el 5%, Michoacán y San Luis Potosí 4%, Nuevo León 2% y el resto del país con el 8%.
“Analizamos que, en los hurtos registrados en 2023, el 70% de ellos ocurrieron en aproximadamente 9% del territorio nacional, lo cual denota que esta actividad delictiva se concentra en la región centro del país, por la conectividad carretera”, afirmó Ricardo Bustamante.
En promedio -aseveró el directivo- México registró 56 robos de carga por día. Se estima que el hurto por jamming fue del 82% debido a que las autoridades no han tomado medidas para aplicar la ley anti Jammer.
Abarrotes ocupó el 31% de los robos, seguido de acero con 27%, calzado 15%, perecederos 3%, medicamentos 2%, químicos 2% y mercancías diversas con el 20%. Estas cargas tienen mayor demanda y son fáciles de colocar en el “mercado negro”. Diciembre, como ya es esperado por los sectores de la seguridad privada, rastreo satelital, transporte y aseguradoras, sufrió los embates de la delincuencia de acuerdo con datos recabados entre los miembros de la AMESIS.

Sigue leyendo

Anterior: No nos amenacen, pide el colectivo Hasta Encontrarte
Siguiente: Caso Ayotzinapa: ocho militares salen de prisión esta madrugada; llevarán proceso en libertad

Historias relacionadas

Pronostican lluvias de hasta 20 milímetros en gran parte de Guanajuato
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE

Pronostican lluvias de hasta 20 milímetros en gran parte de Guanajuato

19 de junio de 2025
Detienen a hombre por transportar 2 mil litros de gasolina en una camioneta en Edomex
  • NACIONALES
  • POLICIACA

Detienen a hombre por transportar 2 mil litros de gasolina en una camioneta en Edomex

19 de junio de 2025
Detienen en Oaxaca a «El Kalusha» por su presunta responsabilidad en el homicidio del candidato local en Puebla
  • NACIONALES
  • POLICIACA

Detienen en Oaxaca a «El Kalusha» por su presunta responsabilidad en el homicidio del candidato local en Puebla

19 de junio de 2025

Te pueden interesar

La tarde de este jueves el huracán Erick se degradó a tormenta tropical, pero sus remanentes traerán más lluvias para Salamanca.
  • LOCAL
  • SALAMANCA

La tarde de este jueves el huracán Erick se degradó a tormenta tropical, pero sus remanentes traerán más lluvias para Salamanca.

19 de junio de 2025
El alcalde de Salamanca, César Prieto,  confirmó la renuncia de la titular de Transparencia. Comentó que se siguen evaluando más cambios
  • ENTÉRATE
  • SALAMANCA

El alcalde de Salamanca, César Prieto,  confirmó la renuncia de la titular de Transparencia. Comentó que se siguen evaluando más cambios

19 de junio de 2025
El obispo de Irapuato ofrece misa para los todos los gremios que participan en la solemnidad del Corpus Christi.
  • ENTÉRATE
  • IRAPUATO

El obispo de Irapuato ofrece misa para los todos los gremios que participan en la solemnidad del Corpus Christi.

19 de junio de 2025
Pronostican lluvias de hasta 20 milímetros en gran parte de Guanajuato
  • EL ESTADO
  • ENTÉRATE

Pronostican lluvias de hasta 20 milímetros en gran parte de Guanajuato

19 de junio de 2025
  • INICIO
  • LOCAL
  • ENTÉRATE
  • EL ESTADO
  • LA NACIÓN
  • EL MUNDO
  • TIRO AL BLANCO
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • VK
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Punto Cero Noticias | DarkNews por AF themes.