
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que la frecuencia de infecciones respiratorias se ha incrementado, pero no hay hasta ahora algún indicador que sugiera alarma.
Se recomienda a la comunidad universitaria restablecer las medidas preventivas para frenar contagios.
El programa Universitario de Investigaciones sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) dijo que la situación se mantiene con el aumento de enfermedades esperando para estas fechas.
Se concluyó que “No hay hasta ahora algún indicador que sugiera alarma”.
Esto explico la Máxima Casa de Estudios del País:
Los virus del Covid-19, la influenza y el sincicial respiratorio se mantienen como los principales agentes causales de infecciones respiratorios que en su gran mayoría son ambulatorios y no requieren hospitalización.
El número de las hospitalizaciones actuales es mucho menor al del invierno pasado.
Fuente e imagen Aristegui Noticias