
Durante este miércoles 14 de mayo y parte del jueves 15, personal operador de la empresa japonesa YKM , se ha manifestado por el pago tan bajo que recibirían por las utilidades, un pago de 700 pesos que es lo que expresan los trabajadores que recibirían.
A través de un comunicado que les hicieron llegar al personal que labora en esta empresa, se lee lo siguiente.
«Estimados colaboradores de YKM.
Debido a la respuesta del anuncio oficial del reparto de PTU, la empresa y casa matriz ha decidido otorgar un bono especial de 15 días de su salario actual administración todo el personal que trabajó en el período ENERO 2024-DICIEMBRE 2024 y que hayan laborado más de 60 (sesenta) días en el período antes mencionado.
Este bono es adicional al pago d PTU y será otorgado solo a personal directo, el depósito correspondiente será el 30 de mayo 2025.» Se lee en el comunicado.
A decir de fuentes internas en esta empresa, solo estos pagos lo recibirían el personal operador, mientras que los administrativos de confianza, quedan totalmente descartados, bajo la justificación de que ganan bien.
Esta empresa, del rubro metal mecánica, elabora la carrocería para los autos de Mazda y Tesla. Si bien, su producción año con año es buena, es por eso la protesta de los trabajadores por recibir un pago bajo de utilidades.
Por otra parte, el personal administrativo, se encuentra amarrado de manos, pues la empresa no los deja ser parte del sindicato, los tiene laborando como personal de confianza y bajo la justificación de que «ganan bien» quedan descartados de cualquier pago de PTU o «bono especial» a su vez, que si hacen cualquier huelga o reclamos, estos serían despedidos.
Recordar que estas empresas japonesas en Salamanca, siempre han tenido problemas en sus pagos de utilidades, fondos de ahorro, aguinaldos, a decir de extrabajadores, esto se debe a que la empresa, trae a personal extranjero a laborar, generando más gastos para empresa, pues cubren su salario, más su hospedaje, traslados, comidas etc., lo que un trabajador extranjero genera un gasto casi al triple, que un obrero u operador de estas empresas.
El salario más bajo que perciben los trabajadores extranjeros, de acuerdo con un tabulador, es de 10 mil pesos libres, luego van ascendiendo entre los 20, 30 y 40 mil pesos. De acuerdo con información del personal, estos trabajadores extranjeros, solo realizan labores de oficina, como asistir en detalles técnicos en equipos de cómputo y papeleo, pues no son inspectores o capacitadores, aparte de ese salario en pesos, reciben su otro salario en «YENES», mientras todo el trabajo administrativo y obrero se encarga de hacerlo la mano de los trabajadores salmantinos.