
El Vicepresidente Estatal de La CMIC, Ing.Roberto Ramírez Deschamps, señaló que el tema de la escasez del agua, ha alcanzado también al sector de la construcción, por lo que este gremio ha apostado por el agua de reúso, en los trabajos de obra.
Roberto Ramírez, señaló que el sector de la construcción ha estado buscando alternativas en donde puedan utilizar agua ciclada, y dejar de utilizar agua potable para las construcciones de la industria, pues se entiende que cada construcción utiliza altos niveles de metros cúbicos de agua, por lo que apuestan por el agua reciclada.
«Ahorita lo que queremos es utilizar lo menos de agua potable posible, estamos enfocados en utilizar agua de reuso, estamos estudiando la forma de cómo poder hacer una alianza o poder platicar con los organismos operadores de agua de varios municipios, para crear plantas de tratamiento y poder utilizar esa agua, que nos la vendan a nosotros para poder utilizarlos en nuestros sistemas y en nuestros procesos constructivos«, mencionó.
Señaló que es importante contar con este elemento, ya que la mayoría de los procesos llevan agua, desde la elaboración de los concretos, aplanado, pintura en los renegados, o hasta en la misma aplicación de pintura, interviene el uso de líquido vital, por lo que señaló que esperan pronto se pueda concretar el diálogo con estos organismos operadores del agua e incluso, con los propios gobiernos, para poder generar esta operatividad destinada a la construcción.
Dijo que se ha optado por disminuir la cantidad de líquido, juntándose a la cultura del ahorro, tratando de economizar lo más que se pueda, señalando que una de las estrategias que se han implementado, es dejar de lavar las obras con manguera abierta.