
Este viernes 26 de Enero, se hizo formal la entrega de la cuarta celda del relleno sanitario, qué será utilizada para el depósito de residuos domésticos, luego de 12 años de funcionamiento de las celdas anteriores.
Para este proyecto se utilizó un recurso de más de un millón de pesos, el cual tuvo que ser solventado completamente por el municipio, pues de acuerdo con lo dicho por el Presidente Municipal, César Prieto Gallardo, las modificaciones que se realizaron al proyecto no permitieron la intervención del recurso del estado.
Fueron poco más de dos millones del Fondo Ambiental Estatal (FOAM), los cuales no se pudieron utilizar, ya que al cuarta celda tuvo que sufrir modificacioes del proyecto inicial, lo que orilló al municipio a renunciar al fondo destinado por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).
«No se pudo por un tema técnico, tuvimos que hacer la modificación del convenio.Tuvimos que modificar esta cuarta celda el que se presentó en un inicio, posteriormente, por lo que comentó el ingeniero Roberto (Director de Obra Pública), que ya había por ahí algunas excavaciones y que había incluso algunos pasivos ambientales, quisimos aprovechar que ya estaba esa posibilidad y logramos ampliar, de ese proyecto que era un poquito más corto que hubiera sido de 7-8 años la vida útil de 10-12 años, entonces por eso se cambió, pero como el proyecto por la partr técnica SMAOT había aprobado un primer proyecto, después oir eso decidimos para ya aterrizarlo y poder concluir esto, decidimos cancelar el convenio, de buena manera» indicó el mandatario.
César prieto, señaló que la relación con la SMAOT es buena y que espera este 2024, poder ejercer el recurso que quedó pendiente, aunque en este momento, señaló que no existe una propuesta o una fecha para la aplicación de este.
PENDIENTE EL CIERRE DE LAS CELDAS ANTERIORES
Por su parte, Aaron Gasca Aguinaco, Director de Servicios Públicos Municipales, dijo que el proceso para que se lleve a cabo el cierre total de la celda, puede durar hasta un año, sin embargo mencionó, que ya se está trabajando en esto desde antes de la entrega formal de la cuarta celda.
«Mientras esté operando el relleno nuevo, la celdas que ahorita ya están agotadas, pasan por un proceso donde se les tiene que poner los terraplenes, para poder arroparlos y todo eso genera tiempo y es recurso también y estar operando en la selva nueva nos va servir muchísimo para ser tiempo y hacer espacio suficiente para poder operar«, mencionó el funcionario.
Mencionó, que los pozos de lixiviados se encuentran libres y con el apoyo de CMAPAS están siendo extraídos para poderle dar su disposición, por lo que mencionó, que es adecuado adelantar a la temporada de lluvia, para evitar los escurrimientos que afectaron durante el año pasado.