
Con 31 votos unánimes, de todas las fuerzas políticas, comisiones unidas del Senado avalaron sin cambios la reforma constitucional que otorga facultades inéditas a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para la investigación y la coordinación de los tres niveles de gobierno en tareas de seguridad pública, así como atribuciones en materia de seguridad nacional y auditoria de los fondos de seguridad que entregan a gobiernos estatales y municipales.
La reforma establece que “la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la Secretaría del ramo de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuaran bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esa función”.
Ordena que “los fondos de ayuda federal para la seguridad pública, a nivel nacional serán aportados a las entidades federativas y municipios para ser destinados exclusivamente a estos fines. Estos fondos serán auditados y su debido ejercicio vigilado por el Sistema a través de si Secretario Ejecutivo.
“El Sistema contará con un Secretariado Ejecutivo, el cual podrá ampliar las bases, emitir acuerdos y lineamientos, así como realizar las acciones necesarias para lograr la homologación de estándares y criterios, así como una coordinación eficiente, transparente y responsable, en el ejercicio de las atribuciones concurrentes de los tres órdenes; en todo momento en atención a los fines del Sistema y los objeticos de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”, dice.
Dispone que la Secretaría del ramo de seguridad pública formulará, “coordinará y dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivas; auxiliará a la persona presidenta de la República en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional.
Fuente Excelsior
Foto Redes Sociales