
Comienza la recta final del año, y es muy común ver a los niños, incluso familias completas de indígenas, sobre todo en la zona centro de Salamanca, por el jardín principal o por los paraderos o cruceros más transcurridos del municipio.
Para los salmantinos en estas fechas es común que les regalen ropa, comida, juguetes o atención médica.
Por otra parte, en entrevistas pasadas con la Presidenta del DIF en Salamanca, la licenciada Eugenia Martínez, comentó que la dependencia municipal tiene un acercamiento con ellos, para darles la atención oportuna y de primera mano, aunque muchos de ellos se niegan a ser atendidos por personal del municipio. También compartió que muchos de ellos suelen venir de otros municipios, en este caso de zonas serranas, como de alguna colonia indígena.
Con lo que respecta a la sociedad salmantina, llega a existir ese tema de controversia, pues hay quienes están en contra de darles ayuda monetaria a estos niños, pues dicen, que se fomenta el que sigan trabajando en la calle para sus padres o algún tutor.