
Salamanca, Gto.- Los comerciantes que se instalan cada miércoles en el popular tianguis de la ciudad, ubicado junto a la Central de Autobuses, mantienen altas expectativas de un repunte significativo en sus ventas para el cierre de 2025. El sector espera superar el 90% de repunte gracias a las ventas de temporada que inician con Halloween y Día de Muertos, buscando superar los efectos de las ventas por Internet y la inseguridad.
Aunque actualmente reportan un flujo de clientela bajo, confían en que la llegada de las celebraciones de fin de año active la economía local.
Los pasillos más concurridos, que concentran la mayor cantidad de locales y se encuentran pegados a la Central de Camiones y a la calle Sánchez Torrado, son el foco de atención donde se espera ver la reactivación comercial.
LA TEMPORADA, LA GRAN ESPERANZA.
Los vendedores apuestan a la temporada de alto consumo, que comienza en este mes de octubre. La venta de artículos para Halloween y Día de Muertos es el primer impulso esperado, seguido por el movimiento comercial de noviembre y, por supuesto, el mes de diciembre.
«Esperamos que con el cierre de año las ventas repunten, pues ya comienza la venta de temporada», comentó un locatario. La meta es ambiciosa: los comerciantes esperan superar el 90% en ventas durante el mes de diciembre, un porcentaje que revitalizaría su economía tras meses de bajas ganancias.
LOS RETOS: VENTAS POR INTERNET Y LA INSEGURIDAD
A pesar de que en este mes se ha registrado la instalación de dos a tres locales nuevos, un signo de crecimiento marginal, las ventas en general se mantienen bajas.
Los comerciantes señalan que el principal factor que les ha afectado en los últimos años es la venta por Internet.
«Las ventas por Internet fue lo que más nos pegó en los últimos años», señalan los locatarios, destacando la competencia desleal de precios y la comodidad que ofrecen las plataformas digitales.
A este factor se suma la crisis de inseguridad y delincuencia que, según recuerdan los vendedores, afectó severamente al tianguis en años pasados, lo que contribuyó a una disminución en la afluencia de clientes que ahora buscan recuperar. Con la llegada de la temporada alta, el tianguis de los miércoles se prepara para recuperar su papel como un punto neurálgico de comercio en Salamanca.