
Al celebrar el 25 aniversario del Colegio de Psicologos en Salamanca, realizaron una serie de tallleres y actividades para concientizar a los profesionales de la salud mental, sobre los nuevos modelos de atención y riesgos que pueden existir a través de redes sociales.
Mediante el congreso denominado «Salud Mental e Hipermodernidad», el colegio local de psicólogos, ofreció un abanico de talleres, encaminado a tratar y descubrir los nuevos riesgosa los que están expuestos jóvenes y sociedad en general a través de la red de sociales.
El presidente del colegio, Carlos Hadriat Ramos Arellano, señaló que en la actualidad, la nueva modernidad ha rebasado las prácticas tradicionales de la psicología, influyendo de manera distinta en las generaciones actuales.
Mencionó que el hecho de que niños, jóvenes y adultos, tengan fácil acceso a contacto con «psicólogos» a través de redes sociales, sin lograr corroborar su formación profesional, representa un peligro para aquellos que pueden presentar algún padecimiento y por algún detonante del contacto con las redes sociales, decidan no atenderse.
Señaló que es importante que los psicólogos, estén atentos de estos nuevos ‘invasores’, ya que han detectado que personas sin la acreditación ante las instancias de salud o educación, operan de manera ilegal, afectando la salud de los pacientes.
Es por ello, que actualmente, se está trabajando por lograr, la ley de salud mental en el estado de Guanajuato, para poder establecer filtros, restricciones y mediciones de como tratar la salud mental de los guanajuatenses.