
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, integrantes del colectivo “Una Luz en tu Camino” realizaron este sábado una marcha-manifestación en memoria de sus seres queridos y para exigir justicia a las autoridades.
La jornada comenzó con una misa en el Templo del Santuario y posteriormente, madres buscadoras caminaron hacia la Presidencia Municipal y continuaron su recorrido hasta la Fiscalía Regional B.
Vestidas de blanco y portando pancartas y fotografías de sus familiares desaparecidos, las manifestantes concluyeron frente al Palacio de Justicia, en la calle Teresa Vara, donde realizaron un tendedero con imágenes y lanzaron consignas para visibilizar la problemática.
Norma Patricia Barrón Núñez, dirigente del colectivo, señaló que es urgente replantear las estrategias de seguridad en el municipio. “Queremos que retomen el modelo de seguridad para que Irapuato no se vea sumergido en esas cifras negras que tenemos. Pedimos que se tomen acciones en la búsqueda y que las células de búsqueda realmente sean positivas y den resultados”, declaró.
Barrón Núñez explicó que la organización trabaja de manera estatal, con presencia en municipios como Celaya, Apaseo, Pueblo Nuevo, Abasolo, Pénjamo y Salamanca. “Estamos buscando a más de 100 personas desaparecidas y acompañamos a más de 800 familias víctimas de homicidio que en su momento tuvieron a un desaparecido y luego fueron localizados sin vida”, agregó.
Las madres buscadoras insistieron en que la Fiscalía debe garantizar investigaciones serias, entregar copias de carpetas de investigación sin retrasos y permitir la participación de los colectivos en las búsquedas para dar certeza al trabajo realizado.