
Exif_JPEG_420
Alma Lilia Tapia, vocera del colectivo «Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos», mencionó que desde la agrupación, continúan generando actividades próximas para conmemorar el 30 de Agosto ‘Día del Desaparecido’, pues mencionó que en el municipio aún sigue siendo importante concientizar a la población y sobre todo generar empatía con las víctimas de estos delitos.
Mencionó, que para el 30 de Agosto, tienen planeada una marcha, celebración eucarística y una actividad, para integrar a las madres buscadoras y familiares de desaparecidos que se han integrado al colectivo desde hace 5 años de su fundación.
Sin embargo, Alma Lilia Tapia, mencionó que continúan en sus actividades de manera independiente, asegurando que continúa la fractura con el DIF Municipal y las autoridades locales, en cuanto a la coordinación para realizar las búsquedas, señalando que algunas de estas incluso han sido saboteadas por parte de personal de la administración.
«Nosotras somos madres dolientes, mujeres que seguimos buscando, no está bien y no nos merecemos que el municipio nos esté haciendo esto, a nosotras no nos invitan, no nos toman en cuenta a sus eventos, aquí en Salamanca continuamos con nuestras búsquedas«, mencionó.
Alma Lilia, señaló que continúan en la búsqueda de asesoría con otras instancias para denunciar el presunto hostigamiento y abuso del poder por el que ha sido víctima el colectivo, pues piden, que se detenga la revictimización a las mujeres buscadoras que sean integrado poco a poco, con el fin de encontrar a sus seres queridos.