
La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) clausuró de manera definitiva un banco de material ubicado en el camino a las antenas, en el cerro de La Cal, por no contar con las autorizaciones necesarias para operar y por la disposición irregular de residuos.
El sitio había sido cerrado de manera temporal tras una denuncia en diciembre del 2024 por la presencia de residuos tóxicos.
Durante las inspecciones, la PAOT encontró evidencia de explotación de tezontle y arena negra, así como la disposición de residuos de manejo especial y sólidos urbanos.
El responsable del lugar no presentó las autorizaciones correspondientes de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del Estado de Guanajuato, lo que llevó a la PAOT a imponer sanciones económicas y a ordenar acciones de remediación.
Las multas impuestas ascienden a más de 339 mil pesos:
• $135,768 pesos por no contar con la autorización para el manejo de residuos de manejo especial.
• $203,652 pesos por la falta de autorización en materia de impacto ambiental.
Además de las multas, el responsable deberá llevar a cabo acciones de remediación del sitio.
Entre las medidas solicitadas se encuentran:
• Saneamiento del sitio: Recolección, transporte y confinamiento de los residuos en un lugar autorizado por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del Estado de Guanajuato.
• Análisis de residuos líquidos: Se deberá realizar un análisis CRIT (Corrosividad, Reactividad, Inflamabilidad y Toxicidad) a los líquidos encontrados en una fosa dentro del banco de material. El estudio debe ser realizado por un laboratorio acreditado.
Fue en diciembre del 2025, cuando habitantes de los Angeles de Arriba denunciaron olores fétidos que emanaba el lugar.