
El Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México canceló la sentencia absolutoria dictada en favor de José Antonio Rico, expresidente del Consejo de Administración de Caja Libertad, quien estuvo preso por delincuencia organizada y lavado de dinero.
Este Tribunal dio un amparo a Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por lo que se obliga a determinar de nuevo si se debe condenar o absolver a Rico.
Se determinó que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en la CDMX no notificó previamente a la UIF que uno de sus tres magistrados fue suplido por una secretaria en funciones de magistrada.
Dicha omisión evitó que la UIF ejerciera su derecho a solicitar que la secretaria en funciones de magistrada se declara impedida para pronunciarse sobre el caso de la Caja Libertad.
Se prevé que la nueva sentencia no se dicte en el corto plazo, ya que el empresario presentó un recurso de revisión contra el fallo y fue turnado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En julio de 2019, el abogado Juan Collado, dueño de Libertad Servicios Financieros (Caja Libertad), fue detenido por presuntas operaciones de procedencia ilícita.
Caja Libertad es una entidad de ahorro y crédito popular que funciona como una Sociedad Financiera Popular (Sofipo),
Datos de la CNBV, de finales de 2018, revelaron que la Sofipo operaba 193 unidades y tenía al redor de 2 millones 150 mil clientes.
La visita de inspección pública 20/2014 a Caja Libertad por posible lavado de dinero por parte del órgano regulador en 2014, cuando este era precedida por Jaime Gonzales Aguadé, determinó que la operación de la sociedad era “normal”.
La entidad tenía en ese entonces como presidente del Consejo de Administración a Martín Díaz, relacionado con Oceanografia- que estaba ligada con un fraude.
Fuente La Silla Rota
Foto X